1. Averigua cuál es tu centro de salud
Para saber qué centro te corresponde, introduce tu dirección en esta página web:
centrossanitarios.sanidadmadrid.org
2. Regístrate en el mostrador
Acude al centro de salud y pide en el mostrador de la entrada que te den de alta como Extranjero Residente No Asegurado (
Código DAR). Te pedirán tres cosas:
- Un documento identificativo, como por ejemplo, el pasaporte.
- El certificado de empadronamiento. Si no lo tienes, puedes dar tu dirección y aportar el padrón después.
- Una declaración responsable de no tener ingresos suficientes ni seguro privado. El límite de ingresos no está establecido en las instrucciones.
Una vez que te han hecho el DAR, te asignarán médic@ y enfermer@, para que puedas pedir cita siempre que lo necesites. Tendrás la misma cobertura que una persona con tarjeta sanitaria.
3. Consigue tu código CIPA
Como este alta no va acompañada de ningún documento, es importante que te faciliten tu
Código de Identificación de Paciente Autonómico (CIPA), a ser posible en un papel con sello del centro de salud. El CIPA te identificará en cualquier centro del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), permitirá a l@s profesionales sanitari@s consultar y completar tu historial médico y facilitará tus visitas a la farmacia.